Durante una mesa de trabajo convocada en el Congreso para abordar la inseguridad ciudadana, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, hizo un llamado a la acción conjunta entre autoridades del Estado y la sociedad civil para combatir de forma decidida a la delincuencia. El encuentro reunió a gremios de transportistas, ministros y parlamentarios, y fue impulsado por el titular del Legislativo, Eduardo Salhuana, tras el reciente pronunciamiento de Tello.
“Somos conscientes del sentido de urgencia que tiene el poner fin a la ola de delincuencia y criminalidad en nuestro país”, expresó Tello.
La magistrada resaltó la experiencia del Poder Judicial en el juzgamiento de organizaciones criminales y recordó que la institución ya ha impuesto condenas severas, como cadena perpetua, a sicarios y extorsionadores. También mencionó que los jueces han llegado incluso hasta cárceles como Challapalca para procesar a bandas delictivas.
Durante su intervención, Tello insistió en la necesidad de aprobar la ley que crea el Sistema Nacional de Unidades de Flagrancia y pidió revisar normas clave como la Ley de Extinción de Dominio, la impugnación del auto de enjuiciamiento y la casación penal de oficio, tal como recomienda un informe técnico de la Corte Suprema.
Frente a las críticas por supuestas liberaciones indebidas de delincuentes, aseguró que estos casos no representan la regla general y pidió que se le remita información concreta para tomar acciones correctivas.
Finalmente, las autoridades firmaron el acta “Unidos por la seguridad”, que establece compromisos interinstitucionales para reforzar la lucha contra la inseguridad. Entre los acuerdos figura ampliar a 15 días la detención preliminar en casos de crimen organizado, extorsión y sicariato. La mesa volverá a reunirse en 30 días para evaluar el avance de los compromisos.