EL Ministerio de Defensa tiene entre sus manos un proyecto de decreto supremo que tiene por objetivo regular el uso de símbolo patrios, entre ellos, establecer que los medios de comunicación transmitan de manera obligatoria el himno nacional a las 8:00 a.m. y a las 18:00 p.m.
Sin embargo, el documento que todavía está en consulta pública, generó polémica al punto de que ni siquiera los integrantes del Gobierno de Dina Boluarte se ponen de acuerdo sobre la iniciativa.

DETALLES
El canciller Elmer Schialer reconoció la importancia de difundir el himno nacional, pero cuestionó la obligatoriedad de la propuesta.
Consultado en canal N por si le parece bien que se obligue a los medios de comunicación a la difusión del himno nacional, respondió: “No, no, claro que no”.
Por su parte, el premier Eduardo Arana parece no tener ni idea sobre qué trata la propuesta, pues al ser consultado por el tema, evidenció su desconocimiento.
“Con relación a esta esta ley que usted menciona, vamos a darle la atención necesaria y en su momento daré la opinión. No tengo los términos, en efecto, de la propia ley y no podría en estos momentos yo respondérselo. Así que le voy a pedir que por favor en su momento lo voy a hacer (revisar el reglamento) y le voy a responder luego directamente”, afirmó.

CERRADOS
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, dijo que todavía se recogen opiniones del proyecto.
“Lo que queremos es promover el amor a los símbolos patrios, la identidad nacional, eso no se obliga, eso nace en la ciudadanía”, sostuvo.
Para el ministro del Interior, Carlos Malaver, “no tendría nada malo” obligar a los medios a la difusión del himno.
Mientras que César Sandoval, titular del MTC, prefirió no entrar en el debate de la obligatoriedad.Dd