El Gobierno designó como ministro de Transportes a cuestionado dirigente de APP. Héctor Acuña considera como un error esta decisión, mientras que su hermano, César, lo defiende
El Gobierno designó como ministro de Transportes a cuestionado dirigente de APP. Héctor Acuña considera como un error esta decisión, mientras que su hermano, César, lo defiende

, “alfil” de Alianza para el Progreso (APP) en el gobierno de Dina Boluarte, fue ratificado como ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) luego de que, seis horas después de haber juramentado, tuviera que presentar su renuncia por la dimisión en el cargo del premier Gustavo Adrianzén.

MIRA ESTO| La Libertad: Encuentran cuerpo de turista que cayó a una catarata en Otuzco

Bajo la lupa

La designación de Sandoval generó cuestionamientos en redes sociales. El actual secretario nacional de Organizaciones Sociales y Gremios Sindicales de APP fue investigado en 1998 por falsificación de documentos en el Programa Nacional de Manejo de Cuencas.

Además, en 2017, fue denunciado por agresión familiar y en 2023, cuando era alto funcionario en el Ministerio de Energía y Minas, se le cuestionó por presuntas reuniones con personajes vinculados a la minería informal.

Ante esto, el congresista Héctor Acuña Peralta criticó la designación en Transportes.

“Yo no lo conozco, pero nos hemos enterado de que no sería la persona adecuada para poder resolver los problemas que se tienen. Espero que cuando vaya al Congreso podamos corregir estos errores”, aseveró.

Respuesta de APP

Tras ser juramentado en el cargo, APP emitió un comunicado para negar cualquier participación en la designación de César Sandoval como ministro de Transportes. Incluso, dijo que no fue una decisión avalada por el partido y que su caso será evaluado por el comité de disciplina.

Quien también se pronunció fue el líder de ese partido, César Acuña, quien señaló que la designación lo sorprendió.

“Creo que la presidenta tiene que haber evaluado antes de designarlo porque es la cartera que tiene más presupuesto, es la cartera que tiene más proyectos y es la cartera en la cual todos los gobiernos locales, todos los regionales, tienen proyectos pendientes. Yo vuelvo a decir, acá no hay ningún negociado, no tenemos ningún interés en tener ninguna autoridad”, aseguró.