:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/J5LBCT4K25HMFI4GPKDYBOFJRE.jpg)
La Policía Nacional vigila con atención las actividades del prosenderista Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), y apenas consuman un delito, se hará la denuncia penal correspondiente.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo hoy que todos los ciudadanos tienen derecho a realizar y participar en actos políticos, mas no hacer apología del terrorismo, como ocurrió en el último evento realizado por el Movadef, en la localidad de Cora Cora, Ayacucho.
Por esa razón, señaló que la Procuraduría antiterrorista evalúa denunciar a los dirigentes del Movadef, que en este evento no descartaron volver a la lucha armada.
"La Policía esta atenta a todo lo que pase con todas las personas incluida el Movadef, obviamente miramos con serenidad pero con preocupación, estamos tomando acciones, y esas acciones se van a producir en hechos concretos cuando procesemos toda la información", subrayó en declaraciones a la Agencia Andina.
Pedraza señaló que de parte de la Policía hay una clara visión de que el Movadef y Conare tienen una relación directa con el terrorismo, y solo falta adecuar sus acciones a delitos como asociación, colaboración y apología del terrorismo.
El titular del Interior consideró que más claro sería si se aprobara la ley del negacionismo, que sanciona con cárcel a los que nieguen o minimicen los efectos del terrorismo, por lo que reiteró su pedido al Parlamento para que apruebe dicha iniciativa del Ejecutivo.
"Mucho más claro sería si se tipificase el delito del negacionismo, como se le ha pedido al Congreso, porque exactamente aquellos que niegan la agresión perpetrada por el terrorismo o aquellos que intentan reivindicar al llamado ´pensamiento Gonzalo´, que no es sino terrorismo, incurrían en esta figura", manifestó.