El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, sostuvo este martes reuniones con representantes de las bancadas de Fuerza Popular y Somos Perú, como parte del proceso de diálogo previo a su presentación ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.
La primera cita tuvo lugar en la sede del Palacio Legislativo, donde el jefe del Gabinete conversó con el vocero de Fuerza Popular, César Revilla, y el congresista Arturo Alegría.
Horas más tarde, Álvarez Miranda se reunió con la vocera de Somos Perú, Ana Zegarra Saboya, con quien abordó los principales lineamientos de la exposición que ofrecerá ante el Pleno.
Estas reuniones forman parte de los encuentros institucionales que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) viene manteniendo con las distintas fuerzas políticas representadas en el Parlamento, con el propósito de exponer los ejes de la política general de gobierno y buscar consensos antes de la sesión de investidura.
De acuerdo con la agenda legislativa, la presentación del Consejo de Ministros se realizará el miércoles 22 de octubre a las 16:00 horas. En dicha sesión, el premier expondrá los objetivos y prioridades de su gestión, tras lo cual solicitará el voto de confianza al Pleno.
El procedimiento está establecido en el artículo 82 del Reglamento del Congreso, el cual indica que “la cuestión de confianza que plantee el presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo en su conjunto, será debatida y votada en la misma sesión o en la siguiente, según lo que acuerde en forma previa el Consejo Directivo o en el acto el Pleno del Congreso”.
Asimismo, la norma dispone que el resultado de la votación sea comunicado de inmediato al presidente de la República mediante un oficio suscrito por el titular del Congreso y uno de los vicepresidentes.
“Si el Pleno negara su confianza al Consejo de Ministros, el presidente de la república aceptará la renuncia del presidente del Consejo de Ministros y de los demás ministros, que debe realizarse de inmediato”, señala el reglamento.
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscal Pérez pidió al tribunal suspender juicio a Susana Villarán
- Premier pedirá mañana el voto de investidura
- Caso Cócteles: El TC dejó sin efecto la investigación y acusación contra Keiko Fujimori
- Ollanta Humala sobre archivamiento de caso ‘Cócteles’: “Un presunto aporte de campaña no es delito”
- Keiko Fujimori asegura que Fuerza Popular evaluará denunciar a fiscales tras archivamiento del caso “Cócteles”