(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, señaló que se necesita un “tiempo prudencial” para que las estrategias aplicadas en la lucha contra el crimen organizado empiecen a reflejar resultados.

El premier subrayó que, aunque las acciones desde los servicios de inteligencia del Estado ya están en ejecución, no es realista esperar efectos inmediatos ni la rápida desarticulación de las organizaciones criminales.

De acuerdo con Álvarez, las mafias podrían intensificar sus acciones como respuesta a la presión que el Estado viene ejerciendo. “Esto no quiere decir que mañana ya no va a haber muertos o criminalidad. Las mafias van a responder de una manera dura”, indicó a la prensa.

El titular de la PCM resaltó que ya se viene ejecutando un trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera y los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas. No obstante, advirtió que los resultados de este esfuerzo conjunto no se verán de forma inmediata.

El premier señaló que es importante comprender que las organizaciones criminales no detendrán sus actividades de manera espontánea y que su reacción ante el accionar del Estado podría volverse más violenta. “Mientras más se les ajuste, posiblemente haya más respuesta violenta”, sostuvo.

Las declaraciones Ernesto Álvarez se dieron luego del encuentro entre el presidente José Jerí y los gremios de transporte realizado en los exteriores de la Plaza de Acho. El jefe del gabinete calificó la reunión como “un hito histórico en la democracia peruana” y destacó que permitió recoger las principales demandas del sector, así como establecer compromisos a corto y mediano plazo.

TE PUEDE INTERESAR