Luego de escuchar la exposición del titular de la PCM, el Parlamento deberá debatir y votar el voto de confianza al Gabinete Ministerial. Foto: GEC.
Luego de escuchar la exposición del titular de la PCM, el Parlamento deberá debatir y votar el voto de confianza al Gabinete Ministerial. Foto: GEC.

Con el objetivo de obtener el voto de confianza del Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, se reunió con los representantes de las cuatro bancadas mayoritarias del Parlamento.

En vísperas de su presentación ante el Parlamento, prevista para hoy a partir de las 4 de la tarde, el primer ministro dialogó ayer con los voceros de las bancadas de Fuerza Popular, César Revilla, y de Somos Perú, Ana Zegarra.

El lunes hizo lo propio al reunirse con los voceros de Alianza para el Progreso (APP), Eduardo Salhuana; y de Perú Libre, Flavio Cruz.

VOTOS. Las cuatro bancadas que dialogaron con el jefe del Gabinete Ministerial representan 59 votos, que sumado a los 10 de Acción Popular, cuyo presidente Julio Chavez indicó anoche que “esta vez” darían su respaldo, el gabinete Álvarez podría superar los 66 votos necesarios para obtener el voto de investidura.

La bancada de Fuerza Popular cuenta con 21 congresistas, mientras que APP tiene 17, Perú Libre 11 y Somos Perú 11.

Además, algunos integrantes de bancadas como Avanza País y Renovación Popular han adelantado su apoyo al gabinete del Gobierno de transición.

Aunque, representantes de otros grupos minoritarios, entre ellas la Bancada Socialista y Bloque Democrático Popular, han adelantado que no otorgarán su respaldo al nuevo equipo ministerial.

De acuerdo a la Constitución Política y al Reglamento del Congreso, el titular del Consejo de Ministros, junto a su gabinete, deberá exponer ante el Parlamento la política general de Gobierno y solicitar el voto de confianza.