Las congresistas Silvana Robles, Sigrid Bazán, Jaime Quito y Édgard Reymundo presentaron proyectos de ley para dejar sin efecto el decreto supremo que incrementó el sueldo de la presidenta Dina Boluarte de 15,600 a 35,568 soles mensuales.
Los legisladores argumentan que la medida contraviene la Ley 28212 que establece un límite máximo de 26,000 soles para la remuneración presidencial en 2025 y que resulta insensible ante la crisis económica y la alta pobreza en el país.
Paralelamente, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó por unanimidad solicitar al presidente del Parlamento que cite a Dina Boluarte para que explique el aumento salarial, tras la ausencia del premier Eduardo Arana y el ministro de Economía Raúl Pérez Reyes en la sesión convocada para este fin.
Además, la comisión acordó presentar iniciativas para derogar el decreto y para interpelar a ambos ministros.
El presidente de la Comisión, Juan Burgos, calificó la inasistencia de los ministros como “pretextos infundados” y denunció que la medida representa un gasto fiscal desproporcionado en un contexto de crisis, mientras que no se han incrementado ni el sueldo mínimo ni las pensiones.
La oposición considera que el aumento genera un profundo malestar ciudadano y exige transparencia y rendición de cuentas.
TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno publicó Decreto Supremo que oficializa incremento de sueldo de Dina Boluarte a S/35 568
- Dina Boluarte ahora es la segunda presidenta mejor pagada de Sudamérica
- Congresistas cuestionan el aumento de sueldo a Dina Boluarte de 16,000 a 35,568 soles mensuales
- Comisión de Fiscalización cita a ministro Raúl Pérez Reyes por aumento salarial de Dina Boluarte
- Coche de futbolista Diogo Jota y su hermano quedó calcinado tras accidente
- Diogo Jota había recordado su boda antes de fallecer: “Un día que nunca olvidaremos”