Los congresistas de Acción Popular presentaron el proyecto de ley N.º 13222/2025-CR, que propone fortalecer el serenazgo municipal en las zonas del país con mayor índice de inseguridad ciudadana. La iniciativa busca que las municipalidades provinciales y distritales con altos niveles de criminalidad puedan acceder a recursos extraordinarios para reforzar su capacidad operativa.

La propuesta plantea que estos gobiernos locales asignen hasta el 10% de los fondos provenientes del canon, sobrecanon y regalías para financiar la contratación y pago de serenos, así como la ejecución de operativos destinados a recuperar el orden y la seguridad en sus jurisdicciones. La medida sería de carácter excepcional y temporal para el presente año.

El proyecto también busca levantar las restricciones actuales de la Ley de Presupuesto Público 2025 que impiden utilizar dichos recursos para gasto corriente, permitiendo que los municipios sin disponibilidad presupuestal en esta partida puedan acceder al financiamiento. La iniciativa se basa en la determinación del Ministerio del Interior y del INEI para identificar las zonas con mayor inseguridad.

Según los fundamentos del proyecto, la inseguridad es uno de los principales problemas nacionales: en 2024, el 85,9% de ciudadanos consideró la delincuencia como la mayor amenaza. De aprobarse, la norma permitirá que los municipios cuenten con personal adicional, equipos de comunicación, vehículos y la capacidad de ejecutar operativos conjuntos con la Policía Nacional.

TE PUEDE INTERESAR: