Ante el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ordena la suspensión de las investigaciones contra la mandataria Dina Boluarte, el congresista Jorge Coayla Juárez presentó un proyecto de reforma constitucional que permita investigar a los presidentes durante su mandato.
A través del portal institucional del Congreso, el parlamentario presentó la tarde de este martes 19 de agosto el proyecto de ley N.º 12145/2025-CR, con el respaldo de los integrantes de su bancada parlamentaria.
Según el texto presentado, el legislador propone modificar el artículo 117 de la Constitución Política del Perú para permitir que los presidentes puedan ser investigados durante su mandato por delitos vinculados a la corrupción de funcionarios.
“Asimismo, podrá ser acusado durante su periodo por la comisión de delitos de contra la administración pública como: concusión, colusión, peculado, malversación, enriquecimiento ilícito, cohecho propio e impropio, negociación incompatible y tráfico de influencias previstos en el Título XVIII del Libro Segundo del Código Penal, siempre que existan elementos de convicción suficientes que lo vinculen en calidad de autor o partícipe”, señala dicha propuesta.

TC suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, disponiendo la suspensión de las investigaciones fiscales en curso contra la presidenta Dina Boluarte mientras dure su mandato.
La resolución del máximo intérprete de la Constitución fue aprobada en el pleno con base en el informe elaborado por el magistrado Pedro Hernández Chávez.
En el documento, se establece que la actuación de la Fiscalía de la Nación, así como las resoluciones judiciales que permitieron la continuidad de las pesquisas, no se ajustaban al marco constitucional previsto en el artículo 117 de la Carta Magna.
Dicho artículo precisa los supuestos por los que un jefe de Estado puede ser acusado durante el ejercicio de sus funciones. Según el Ejecutivo, la Fiscalía y el Poder Judicial estaban excediendo sus competencias al profundizar en investigaciones que no correspondían bajo dicho marco.
Al acoger la posición del Ejecutivo, el TC determinó que los procesos abiertos en el Ministerio Público contra Boluarte, materia de la demanda, deben ser suspendidos mientras se mantenga en el cargo. “Las investigaciones suspendidas continuarán con su trámite al concluir el ejercicio del cargo presidencial”, se señala en la parte resolutiva de la sentencia.
De acuerdo con la decisión del tribunal, esta medida no implica un cierre definitivo de las pesquisas, sino un aplazamiento hasta que la mandataria concluya su gestión.
Asimismo, el fallo dispone que, una vez notificadas las partes involucradas, toda investigación futura vinculada a la figura de la Presidencia de la República deberá atender a “las pautas de competencia institucional” definidas en esta resolución.
TE PUEDE INTERESAR
- Cuestionado congresista Elvis Vergara preside Ética y Fiscalización
- Gobierno ejecutó el 43% del presupuesto destinado a la inversión pública
- Vizcarra y Humala son vecinos en Barbadillo
- “Fuerzas Armadas debemos estar preparadas para responder agresión”
- Millonarias obras del Gobierno Regional de La Libertad están bajo sospecha