El Despacho Presidencial emitió un comunicado para aclarar el uso de la tarjeta electrónica asignada a la residencia presidencial, tras conocerse detalles sobre su funcionamiento y monto.
Mediante un pronunciamiento oficial, la Presidencia de la República señaló que la tarjeta en cuestión fue contratada mediante un “proceso de selección simplificado” para la adquisición de insumos alimenticios, conforme a la Ley de Contrataciones vigente.
“Como se establece en las características técnicas del proceso de selección, esta tarjeta es utilizada para la compra de insumos alimenticios”, precisó el comunicado.
Asimismo, el Despacho negó que el beneficio sea de uso personal de la presidenta Dina Boluarte o su familia: “No es cierto que esta tarjeta esté a disposición para el uso personal de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, o su familia”.
Agregó que su manejo corresponde exclusivamente al personal administrativo asignado y que todos los gastos están sujetos a revisión por la Contraloría General de la República.
El documento también destacó que las auditorías anuales realizadas en 2023 y 2024 no registraron observaciones sobre el uso de los recursos presupuestarios.
Según información publicada por Punto Final, la tarjeta, adjudicada a la empresa Pluxee (antes Sodexo) mediante el proceso 002-2024, tiene un fondo recargable de S/5,000 mensuales para cubrir gastos de alimentación en la residencia presidencial.
Permite compras en supermercados, restaurantes y establecimientos afiliados en Lima sin límite diario, aunque no permite retiros de efectivo. En caso de agotarse el saldo, puede solicitarse una recarga adicional.
Este tema surge en medio de la polémica por el aumento del 122% en el sueldo de la mandataria, que pasó de S/15,600 a S/35,568 mensuales.
TE PUEDE INTERESAR
- Comisión de Energía busca hoy votar ley que sirva a ilegales
- Primer semestre de 2025 cierra con casi 1100 asesinatos
- Se inició carrera que haría realidad tren que uniría Brasil y el puerto de Chancay
- La Libertad: Destruyen fármacos vencidos o falsificados valorizados en más de 252 mil soles
- Mario Reyna, alcalde de Trujillo: “Deben meter presos a tantos sinvergüenzas”