Presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, puso en marcha tercer tramo de la oralidad en procesos judiciales, en Arequipa. Foto: Difusión.
Presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, puso en marcha tercer tramo de la oralidad en procesos judiciales, en Arequipa. Foto: Difusión.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participó de la implementación del tercer tramo de la oralidad en los procesos civiles en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, un sistema que permite resolver los conflictos judiciales de esta especialidad con mayor celeridad.

Janet Tello agregó que las juezas y jueces aceptaron el reto de aplicar la oralidad a pesar de no contar con normas especiales para ponerla en práctica, pero que han dado resultados positivos.

Señaló que la oralidad también se implementa en otras áreas jurisdiccionales como Familia, especialmente, en las materias de tenencia y régimen de visitas, que también se inicia en Arequipa. Tello Gilardi sostuvo que antes los procesos de tenencia y régimen de visitas duraban 3 o 4 años, pero con la oralidad en Arequipa, se da entre 1 y 3 días.

“La implementación de este tercer tramo representa la consolidación de una reforma judicial que comenzó aquí en Arequipa hace más de seis años donde se puso en marcha por primera vez en el país, el modelo oral en los procesos civiles, marcando el inicio de una etapa en la justicia peruana”, expresó.

Arequipa suma 18 órganos jurisdiccionales dentro del sistema de oralidad civil con la incorporación de tres juzgados de paz letrado al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral.

Los órganos jurisdiccionales incluidos en el sistema de la oralidad son el Segundo, Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado de Arequipa. Además, la ciudad se convierte en la tercera corte en implementar un tercer tramo de la oralidad, después del Callao y La Libertad.

Mientras que a nivel nacional, el sistema oral se aplica en 190 órganos jurisdiccionales: 39 salas superiores, 125 juzgados especializados civiles y 26 juzgados de paz letrado.

En el acto protocolar participaron los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia, Carlos Zavaleta Grández, el presidente de la Corte de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo.

JURAMENTACIÓN DE JUEZAS Y JUECES DE COLEGIOS

Por otro lado, y a primera hora, Tello Gilardi tomó juramento a más de 90 juezas y jueces de paz con sus sectarias/os de diversas instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)-Arequipa Norte, en el colegio nacional Independencia Americana.

Los estudiantes juramentados pertenecen a colegios como Honorio Delgado, Nuestra Señora de Los Dolores, San Bernardo, San Juan Bautista de La Salle, Las Flores, Señor de los Milagros, Mayta Cápac, Deán Valdivia, El Peruano del Milenio, Circa, Casimiro Cuadros, entre otros.

SALA PLENA AMPLIADA

Antes, la titular del Poder Judicial presidió una sesión de Sala Plena Ampliada con juezas y jueces de la Corte de Arequipa e integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Al respecto, el titular de la corte arequipeña, Nicolás Iscarra Pongo, expuso los avances en su gestión, así como la problemática, dificultades y requerimientos para brindar optimizar el servicio de justicia.

VIDEO RECOMENDADO:

CORREO | Presidenta del PJ, Janet Tello, puso en marcha el tercer tramo de la oralidad en Arequipa para juicios más rápidos