La presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Central de Emergencias 911 en Lima, un proyecto que unificará en un solo número las llamadas a la Policía, los Bomberos, el SAMU y la Línea 100. Según detalló la mandataria, la construcción finalizará en octubre de 2026 y el sistema estará operativo en diciembre del mismo año.
La mandataria destacó que esta obra, que representa una inversión de S/283 millones, beneficiará a más de 10 millones de ciudadanos de Lima Metropolitana y el Callao. “Estamos priorizando la vida y la seguridad de nuestra población”, afirmó durante la ceremonia.
Durante el evento, la jefa de Estado instó a los futuros gobiernos a no paralizar proyectos de gran envergadura como el 911. “No se trata de cálculos políticos, sino de pensar en el país”, sostuvo, y enfatizó que su gestión dejará las obras encaminadas y listas para ser culminadas durante el próximo periodo presidencial.
La presidenta afirmó que, con el uso de la geolocalización en tiempo real y una mayor coordinación entre las instituciones, la Central 911 podrá atender emergencias con mayor rapidez. Esta mejora permitirá brindar una respuesta inmediata ante accidentes de tránsito, incendios, emergencias médicas y situaciones de violencia intrafamiliar.
Además, el sistema contribuirá a reducir el número de llamadas falsas, lo que permitirá que la Policía Nacional, los Bomberos y el SAMU enfoquen sus recursos en emergencias reales que representen un riesgo para la vida de las personas.
Boluarte enfatizó que su gobierno continuará impulsando obras de impacto social hasta julio de 2026, con el compromiso de dejar al próximo mandato una hoja de ruta bien definida. “No entregamos por cumplir, lo hacemos con responsabilidad y sin mezquindades”, indicó, mientras instó a sus ministros a respetar los plazos de ejecución establecidos.
La mandataria concluyó su discurso destacando que la Central 911 se convertirá en una herramienta fundamental para la protección de la ciudadanía, y solicitó que su continuidad se garantice como una política de Estado.
TE PUEDE INTERESAR
- Juicio oral por el caso Tren Eléctrico está próximo a comenzar
- Dina Boluarte omite mención a fiscal de la Nación en saludo por cita del Conasec
- Defensoría del Pueblo pide intervenir en hábeas corpus de Betssy Chávez
- Según Arana, el Gabinete propuso a Santiváñez
- Fiscalía y Policía Nacional allanan casa de Nicanor Boluarte y oficina de Juan José Santiváñez