(Foto: Juan José Santy)
(Foto: Juan José Santy)

Con 17 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó este martes 18 de noviembre, el dictamen que extiende la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027 y suspende los procesos de exclusión de cerca de 50.000 registros retirados en junio de este año.

Luego de conocerse dicha decisión, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Franco Becker, afirmó que los mineros no dejarán Lima hasta que la norma sea aprobada en el Pleno y remitida al Ejecutivo para su promulgación.

No nos vamos a mover de acá, vamos a estar hasta que aprueben el Pleno y lo manden la autógrafa para que el presidente (José Jerí) la promulgue”, declaró a RPP.

Aparte de la ampliación del plazo, el predictamen —aprobado con texto sustitutorio sujeto a redacción— contempla la suspensión de los procedimientos de exclusión en curso y de futuros retiros, la posibilidad de reincorporar a los cerca de 50.000 mineros excluidos en junio de 2025, la realización de un censo minero nacional y un plazo de 60 días para que el Ministerio de Energía y Minas establezca los nuevos requisitos y procedimientos.

Para Becker, la aprobación representa “una primera victoria”, pues permitió evidenciar ante los parlamentarios que los mineros artesanales y de pequeña escala no son “malos”, sino empresarios que crean puestos de trabajo y cumplen con sus obligaciones tributarias.

Estamos muy emocionados [...] te están reponiendo, te están dando una garantía de 2 años por lo menos para seguir trabajando y no solamente eso, sino dar trabajo a mucha gente”, manifestó titular de Confemin.

No obstante, señaló que la movilización no se detiene. “Seguiremos en pie de lucha”, remarcó.

En cuanto al retorno de los mineros excluidos, Becker aclaró que no todos deberían ser reincorporados de manera automática.

Hay mucha gente que quizás ya no merecen estar repuestos ahí porque están con otra actividad, pero sí queremos que la gente que sí está haciendo minería tenga la oportunidad de reincorporarse porque han sido excluidos injustamente sin el debido proceso”, sostuvo.

Te puede interesar