El flamante presidente del Congreso, José Jerí Oré, salió al frente para responder a las acusaciones en su contra, entre ellas una denuncia por violación sexual, incremento de patrimonio no justificado y presunto pago de sobornos.
Sucede que en enero de este año, una mujer presentó una denuncia contra el parlamentario y un amigo suyo, por presuntamente agresión sexual, donde los hechos habrían ocurrido a finales de diciembre de 2024.
Al respecto, en Cuarto Poder, Jerí negó tajantemente haber participado en el delito, pese a que sí habría estado en el evento social, donde se dieron excesos. Aseguró que tomó conocimiento del hecho un día después, pero está dispuesto a colaborar con la justicia.
“Científicamente estoy tranquilo (...) Soy respetuoso de la naturaleza reservada (...) Por mi lado, que se corrobore que no tuve nada que ver. Espero con prudencia y tranquilidad que soy inocente de esas acusaciones”, aseveró al medio periodístico.
INCREMENTO PATRIMONIAL
Respecto a las observaciones por un incremento patrimonial, en el que multiplicó su patrimonio de menos de S/100.000 a más de S/1 millón en solo un año, el parlamentario afirmó que todo se encuentra debidamente sustentado.
Ratificó que este incremento es por hipoteca bancaria, solo que se habría tratado de diferente forma este año.
“Lo que recibí en 2023, sigo recibiendo en 2024 y lo que hicimos es que sea de forma distinta. Todos mis ingresos y gastos están documentados. Todas mis compras están bancarizadas”, indicó a Cuarto Poder.
MINERÍA ILEGAL
Sobre la minería ilegal, Jerí Oré sostuvo que se trata de una realidad social compleja que debe abordarse con diálogo y equilibrio.
“Uno de los retos de la Mesa Directiva es dejar orientado para lograr el equilibrio. Eso se va a promover”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR:
- Vocera de Somos Perú, Ana Zegarra, cuestionada por sentencia vigente y nuevas denuncias
- Exministro del Interior, Wilfredo Pedraza: “Dina Boluarte todavía podría exhibir resultados importantes en un año”
- Presidente del Congreso, José Jerí: “El Parlamento tiene que salir a las regiones”
- Mensaje presidencial: Confiep y CGTP hacen llamado a priorizar verdaderas necesidades del país
- Congreso invita a Dina Boluarte a dar su mensaje a la Nación este 28 de julio