El presidente de la República, José Jerí, participó en el Foro Internacional de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), realizado en la Cámara de Comercio de Lima.
Durante su intervención, aseguró que este modelo contribuirá a diversificar la matriz productiva, fomentar la industrialización y descentralizar el desarrollo económico desde las regiones.
Jerí resaltó que el nuevo marco normativo permite al sector privado diseñar y administrar estas zonas bajo supervisión estatal, marcando así una nueva etapa de colaboración público-privada para impulsar la economía del país.
El jefe de Estado subrayó que las regiones del Perú cuentan con un gran potencial y que es imprescindible “sacar ese potencial” mediante un enfoque descentralizado.
Asimismo, las ZEEP se proyectan como un punto de partida para consolidar polos de desarrollo fuera de Lima, fomentando la generación de empleo, la transferencia tecnológica y la integración empresarial.
“El punto para un nuevo enfoque de desarrollo está sobre nuestras regiones”, sostuvo Jerí, y reconoció la responsabilidad del Gobierno de crear las condiciones legales y económicas necesarias para ello.
El mandatario instó al cuerpo diplomático y al sector privado internacional a invertir en el país, resaltando que Perú posee un ecosistema normativo competitivo.
Al mismo tiempo, reconoció que persisten problemas urgentes, como la inseguridad ciudadana, y aseguró que el Gobierno está elaborando una estrategia integral que combine crecimiento económico con seguridad.
Te puede interesar
- PJ ordena a la JNJ que reponga a Delia Espinoza
- Ollanta Humala: Ejecutivo destina más de 290 mil soles para defensa legal del expresidente por el Caso Gasoducto
- Corte Suprema de Brasil anuló evidencias obtenidas contra Nadine Heredia en investigación por caso Odebrecht
- Harvey Colchado anunció su postulación al Congreso: Evaluaré con qué partido lo podría hacer
- Presentan denuncia constitucional contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en mitin de Fuerza Popular
- JEE Pacasmayo solicitó descargo de trabajador que utilizó cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori





