En los últimos diez años, el estado de emergencia se ha consolidado como una de las medidas más recurrentes en el Perú para enfrentar conflictos sociales, problemas de inseguridad y situaciones excepcionales.
Según información difundida por Canal N, la presidenta Dina Boluarte es la mandataria que más ha recurrido al estado de emergencia, con un total de nueve declaratorias o prórrogas que acumulan 343 días bajo restricciones ciudadanas.
Otros casos destacados:
- Pedro Castillo: decretó siete estados de emergencia o prórrogas (315 días en total), centrados en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
- Martín Vizcarra y Francisco Sagasti: aplicaron la medida solo por motivos de salud pública durante la pandemia.
- Pedro Pablo Kuczynski: emitió dos declaratorias (75 días), con alcance limitado.
- Ollanta Humala: dispuso cinco estados de emergencia (240 días), con énfasis en el control territorial y las operaciones militares.
No dejes de leer:
- Óscar Arriola espera que el suboficial Luis Magallanes sea liberado en las próximas horas
- Rafael Vela afirma que Keiko Fujimori “trató de generar un clima de victimización” en su conferencia de prensa
- Reinfo: Predictamen de la Comisión de Energía y Minas plantea ampliar el Reinfo hasta diciembre de 2026
- CADE Ejecutivos 2025: El foro empresarial se realizará en Lima del 4 al 6 de noviembre
- Martín Vizcarra: Expresidente declara en juicio por caso Lomas de Ilo




