La propuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) de suspender la cosecha de mango durante los próximos tres años generó un fuerte rechazo entre los agricultores y gremios productores del Perú.
La medida, impulsada por el ministro Ángel Manero, busca enfrentar la sobreproducción y la caída de precios, pero ha sido calificada como inviable y perjudicial para el sector agrícola.
La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú ha manifestado su desacuerdo con la iniciativa, argumentando que la suspensión de la cosecha pone en riesgo el sustento de miles de familias y la viabilidad económica del sector.
“No vamos a matar las plantas. Si esa es la prohibición, ¿qué vamos a hacer? La producción es lo único que tenemos. Si no cosechamos, ¿con qué dinero vamos a sembrar otras cosas?”, expresó una mayorista de mango.
Gabriel Amaro, director ejecutivo de la asociación, subrayó que la medida no soluciona el problema de fondo y exigió al Estado implementar alternativas que garanticen la continuidad del financiamiento agrícola.
Entre las propuestas planteadas se encuentran la reducción de los costos de producción, el acceso a créditos más flexibles y la apertura de nuevos mercados internacionales para los productores afectados.
TE PUEDE INTERESAR
- “En este caso la democracia hace su trabajo”, dice Patricia Juárez sobre disolución de partido A.N.T.A.U.R.O.
- Edmundo González: “Agradezco distinción como un símbolo de respaldo a lucha por recuperar la democracia”
- Año Nuevo Chino 2025: Celebran el inicio de la era de la Serpiente de Madera (FOTOS)
- Dina Boluarte recibió a Edmundo González con honores en Palacio de Gobierno (FOTOS)
- Caso “Cofre”: Dina Boluarte optó por guardar silencio ante fiscal de la Nación, Delia Espinoza