Dina Boluarte defiende su incremento salarial. Foto: Presidencia
Dina Boluarte defiende su incremento salarial. Foto: Presidencia

A un año del mensaje presidencial de Dina Boluarte, el Perú conmemora su independencia mientras evalúa el cumplimiento de sus promesas.

En su discurso, la presidenta se comprometió a combatir la inseguridad, reactivar la economía, fortalecer la inversión privada y mejorar sectores como salud y educación. Sin embargo, a la fecha, la ciudadanía manifiesta frustración ante la falta de avances concretos.

De acuerdo a un informe de “Punto Final” en materia de seguridad ciudadana, las cifras de violencia, extorsión y sicariato siguen siendo preocupantes. Las medidas adoptadas, como el cuarto de guerra no han logrado disminuir la sensación de inseguridad en las calles. La ciudadanía expresa escepticismo y descontento ante el incumplimiento de estas promesas.

“Por ejemplo la primera mentira si Pedro (Castillo) se va yo me voy, los Rolex, las cirugías después un ego colosal aumentarse el sueldo en verdad es repugnante, aliada con el congreso, está haciendo del Perú un país en escombros?”, dijo el ciudadano Segundo Pastor, quien lamenta la ola de violencia e inseguridad en Perú.

En el aspecto económico, el gobierno no ha podido reactivar adecuadamente la inversión ni ejecutar proyectos clave. Según la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) hay obras por más de 43 mil millones de soles paralizadas.

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, aunque operativo, enfrenta problemas de acceso, simbolizando las dificultades de gestión. Muchos ciudadanos manifiestan decepción, incluso algunos resaltan la injusticia de aumentos salariales para la clase política en contraste con la precariedad general.

Las expectativas para el último mensaje presidencial oscilan entre el escepticismo y la exigencia de un llamado honesto y responsable que atienda urgencias como la economía y la educación.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS