En una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, la presidenta Dina Boluarte promulgó una ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, norma que regula el empleo y el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
DETALLES
El documento publicado el jueves por la noche, precisa que el uso de la fuerza de las FF.AA. será en territorio nacional bajo determinados términos.
Entre ellos están el apoyo a la Policía Nacional, previa declaración de un estado de emergencia.
Además, el empleo de la fuerza se podrá dar en casos de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, minería ilegal, la protección de instalaciones estratégicas para funcionamiento del país y en servicios esenciales.
También se podrá utilizar la fuerza para casos constitucionalmente justificados cuando la capacidad de la Policía sea sobrepasada en su capacidad de control del orden interno o si existe peligro de que eso ocurra.
El documento dispone que el Poder Ejecutivo sea el encargado de adecuar el reglamento en un plazo de 60 días hábiles.

ORIGEN
La mencionada norma tiene su origen por una iniciativa que presentó el congresista José Williams Zapata el 4 de enero de 2023.
El legislador justificó en su propuesta que la minería ilegal no había sido considerada como uno de los casos para que las FF.AA. realicen acciones militares en apoyo a la Policía en zonas declaradas de estado de emergencia.
“La minería ilegal es una actividad ilícita que se desarrolla en diversos departamentos del Perú y se configura como una amenaza de gran importancia en nuestro país que afecta significativamente el desarrollo socio económico y genera delitos relacionados al crimen organizado, tales como delitos ambientales, lavado de activos, homicidios, secuestros, trata de personas, extorsión y delitos contra el patrimonio”, destacó el proyecto.
