La congresista María Acuña Peralta, de la bancada Alianza para el Progreso (APP), presentó el Proyecto de Ley N°10244/2024, con el que busca establecer el 14 de marzo como el Día de la Cumbia Peruana.
La propuesta ingresó al trámite legislativo el último lunes y plantea reconocer la importancia de este género musical en la identidad y cultura del país.
De acuerdo con el documento, el Ministerio de Cultura (Mincul) será el encargado de coordinar con los gobiernos regionales y locales la organización de actividades culturales, educativas y artísticas para conmemorar la fecha.
Entre las iniciativas sugeridas se incluyen festivales, conciertos, exposiciones y talleres relacionados con la cumbia peruana. Además, se propone incorporar esta efeméride en el Calendario Cívico Nacional.
La propuesta también considera la inclusión de contenidos sobre la cumbia peruana en los programas educativos de las instituciones públicas y privadas.
Según el proyecto, la financiación de estas actividades se realizaría con recursos ya asignados en el presupuesto estatal o con aportes del sector privado, sin generar gastos adicionales al Tesoro Público.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro Santiváñez pide inhabilitar por 10 años a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
- Ministros Adrianzén y Quero no asistieron a citación del Congreso
- Lluvias dejan seis muertos en la sierra de La Libertad
- La Oroya: Buscan a conductor y cuatro pasajeros que fueron tragados por el río Mantaro
- La Oroya: Tras accidente madre tiene la esperanza de hallar con vida a su hija