El Gobierno dispuso la prórroga del estado de emergencia en algunos distritos y centros poblados de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco.
MIRA: Huánuco: Pueblo de Jaria en distrito de Puños está aislado hace más de 15 días
La medida se oficializó este jueves 27 de marzo a través del Decreto Supremo Nº 041-2025-PCM, publicado en el diario El Peruano.
La prórroga del estado de emergencia se da en 14 distritos y seis centros poblados; así como la franja territorial denominada “Eje Energético del Gas de Camisea”, la cual abarca una distancia de ocho kilómetros a cada lado del Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural.
Esta distancia abarca desde el Centro Poblado Nuevo Mundo en el distrito de Megantoni, de la provincia de La Convención (Cusco), hasta el distrito de Anco en la provincia de La Mar (Ayacucho).
Durante el periodo de vigencia se aplica lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Se dispone que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) mantienen el control del orden interno durante la vigencia de la prórroga del estado de emergencia en los distritos y centros poblados, así como en la franja territorial denominada “Eje Energético del Gas de Camisea”.
Así, la Policía Nacional del Perú apoya a las FF.AA. para el logro de dicho objetivo en las zonas declaradas en estado de emergencia; y se establece que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asuma el comando unificado de las FF.AA. y PNP en los distritos y centros poblados y en la referida franja territorial.
La prórroga del estado de emergencia tendrá la finalidad de que las Fuerzas Armadas puedan continuar con las operaciones y acciones militares dentro del área de responsabilidad del Comando Especial Vraem.
TE PUEDE INTERESAR:
- Vladimir Cerrón: Absolución del Caso Aeródromo Wanka le abre las puertas a las elecciones 2026
- Ministerio Público: Patricia Muriano declaró por cirugía de Dina Boluarte
- Vladimir Cerrón: Corte Suprema absuelve a exgobernador de Junín por caso “Aeródromo Wanka”
- Minsa emite alerta sanitaria por suero fisiológico ante sospecha de reacciones adversas
- Fernando Tuesta sobre Elecciones 2026: Se convocó ante circunstancias “duras” del gobierno de Dina Boluarte
- Comas: Cae extorsionador con dinamita, balas y nota de amenaza a un local de barbería