Raúl Noblecilla ejerció la defensa de Betssy Chávez ante la Comisión Permanente. (Foto: Congreso)
Raúl Noblecilla ejerció la defensa de Betssy Chávez ante la Comisión Permanente. (Foto: Congreso)

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de ayer, el director de debates Waldemar Cerrón (Perú Libre) consintió en cederle la palabra -indebidamente, según críticos- al abogado Raúl Noblecilla Olaechea, un letrado suspendido por una sala de la Corte Suprema del ejercicio de la profesión.

Sin embargo, la intervención de Noblecilla, en defensa de la acusada expremier Betssy Chávez Chino, causó indignación y hasta ira buena parte de los legisladores por una serie de expresiones provocadoras, insultos contra el propio Parlamento y, particularmente, contra la bancada de Fuerza Popular (ver infografía).

Horas después, la bancada de Renovación Popular planteó una moción de censura que rápidamente reunió las 16 firmas mínimas para su admisión a trámite. La moción fue votada anoche pero no logró obtener los votos necesarios y fue enviada al archivo.  

La vocera de Fuerza Popular, Patricia Juárez, anunció que su bancada evaluaría censurar a Waldemar Cerrón pero no hubo acuerdo en el propio grupo parlamentario.

DEBATE. Durante el escueto debate, el legislador Edwin Martínez remarcó que “condenar a un colega (Cerrón) por adjetivos de un orate sería perder el tiempo”.

Añadió que un político con experiencia tiene que saber entender las blasfemias, las maldiciones de ciertos adversarios: “Noblecilla solo viene a eso; a hacer su show, a ofender. Y muchos lo aplauden. Es un pobre y triste y mediocre que lo único que hace es ofender. Ese tipo no vale nada en el Perú”, arremetió Martínez. 

Francis Paredes llamó la atención por la ausencia de filtros antes de admitir a un abogado cuestionado. En el mismo sentido, Flavio Cruz preguntó. “¿Acaso no hay filtros para saber si ese abogado está colegiado o no está colegiado?“.

Waldemar Cerrón llamó “camarada” a Noblecilla y dijo como excusa que “si no es cierto (lo que dijo), no tiene por qué afectarnos”.