La jefa de Reniec anunció que buscarán visitar a los 43 partidos inscritos para comprobar si los afiliados realmente expresaron su voluntad de pertenecer a esas organizaciones. (Foto: Congreso)
La jefa de Reniec anunció que buscarán visitar a los 43 partidos inscritos para comprobar si los afiliados realmente expresaron su voluntad de pertenecer a esas organizaciones. (Foto: Congreso)

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, anunció una medida clave para combatir las afiliaciones políticas indebidas. Durante su participación en la Comisión de Constitución del Congreso, informó que solicitarán autorización al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para visitar a los 43 partidos políticos actualmente inscritos y verificar la identidad de más de 2.4 millones de personas afiliadas entre 2021 y 2025.

Según explicó, se trata de una segunda verificación centrada en la voluntad de afiliación y no solo en la firma. “Podemos ir con nuestras computadoras y nuestro sistema ID Perú para comprobar que el afiliado es quien dice ser y que realmente quiso pertenecer al partido”, señaló Velarde.

Actualmente, Reniec hace un cotejo de datos y firmas para validar afiliaciones partidarias, pero no realiza una pericia ni utiliza huella digital, ya que la ley solo exige firmas. La propuesta busca modernizar este proceso incorporando tecnología de reconocimiento facial, biometría y el uso del DNI electrónico 3.0.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS