Gustavo Adrianzén, titular de la PCM, trató de explicar sus afirmaciones iniciales sobre el secuestro de un grupo de trabajadores mineros en Pataz.
Gustavo Adrianzén, titular de la PCM, trató de explicar sus afirmaciones iniciales sobre el secuestro de un grupo de trabajadores mineros en Pataz.

A raíz del asesinato de 13 mineros en el distrito de Pataz, región La Libertad, el Congreso de la República enfrenta una nueva ofensiva política contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Tres mociones de censura han sido promovidas por distintos sectores parlamentarios que cuestionan su actuación frente a esta tragedia.

De acuerdo con el reglamento del Parlamento, una moción de censura necesita un mínimo de 33 firmas para ser admitida y 66 votos en el pleno para su aprobación.

Estas son las mociones presentadas hasta el momento:

  1. Primera moción: El parlamentario Roberto Sánchez, de Juntos Por el Perú, anunció en sus redes sociales que han conseguido 35 firmas para presentar formalmente, ante el Pleno del Congreso, esta iniciativa. 
  2. Segunda moción: Presentada por la bancada de Podemos Perú, ha logrado reunir las 33 firmas necesarias para su admisión formal ante el Congreso.
  3. Tercera moción: Promovida por el grupo parlamentario de Acción Popular, se encuentra aún en proceso de recolección de firmas.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS