Vacío legal en Palacio: la norma que permite a Boluarte recibir regalos de lujo sin límites. (Foto: Andina)
Vacío legal en Palacio: la norma que permite a Boluarte recibir regalos de lujo sin límites. (Foto: Andina)

El registro oficial de obsequios recibidos por la presidenta Dina Boluarte incluye artículos que van desde regalos protocolarios hasta lujosos presentes valorados en millas de dólares, como una réplica de la estatua de bronce de Sanxingdui, sets de cosméticos coreanos y perfumes exclusivos de Dior.

No obstante, llama la atención una nueva normativa que flexibiliza la aceptación de estos regalos.

De acuerdo a “Punto Final”, la lista incluye artículos de gran valor como perfumes exclusivos, sets de cosméticos coreanos de hasta 20 mil dólares y vajillas de alta gama.

Sin embargo, el registro oficial, obtenido por dicho programa periodístico presenta llamativas omisiones. No se detallan los polémicos relojes “Rolex” supuestamente entregados por el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, ni otros obsequios mostrados públicamente por la mandataria.

Expertos en derecho, como Janeyri Boyer, señalan que la normativa actual, implementada tras el escándalo de los Rolex, es “ilegal, inconstitucional” y permite la recepción de regalos de alto valor sin mayores restricciones, especialmente de parte de familiares y amigos.

Vacíos legales y percepción pública

La flexibilidad de la norma permite que regalos de lujo recibidos por la presidenta, en el contexto de su cargo, puedan terminar convirtiéndose en bienes personales al dejar la presidencia.

El politólogo José Carlos Requena dijo en “Punto Final” que la situación de los obsequios y la permisiva normativa refuerzan la percepción de una “seria disociación” entre la vida de la mandataria y la realidad que enfrenta la población peruana, marcada por la inseguridad y la crisis económica.

La revelación de estos obsequios y la ausencia de los mismos en registros oficiales, sumado a la flexibilización de las normas de control, han levantado críticas sobre la transparencia del gobierno y la gestión de los bienes recibidos en función del cargo.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS