El Parlamento Andino es un organismo internacional con sede en Bogotá, conformado por Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Colombia. Su objetivo principal es fomentar la integración regional, aunque en la práctica sus actividades suelen pasar desapercibidas. A pesar de ello, cada representante recibe un sueldo mensual de S/15,600, además de viáticos.
Los parlamentarios andinos actuales son Gustavo Pacheco (Renovación Popular), Leslye Lazo (Acción Popular), Luis Galarreta (Fuerza Popular), Javier Arce (Perú Libre) y Juan Carlos Ramírez (Avanza País).
Según un reportaje de Punto Final, entre 2021 y 2025, realizaron decenas de viajes no solo a Colombia —sede del organismo—, sino también a España, Marruecos, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos.
Dicho dominical reveló que los cinco parlamentarios andinos gastaron más de US$ 205 mil en hoteles y restaurantes de lujo. Gustavo Pacheco, expresidente del Parlamento Andino, realizó 45 viajes con viáticos que superaron los US$ 70 mil y pasó 243 días en el extranjero financiados por el Congreso. Luis Galarreta hizo 26 viajes por US$ 32 mil; Javier Arce, 37 por US$ 38 mil; Leslye Lazo, 33 por US$ 24,500; y Juan Carlos Ramírez, 35 por US$ 37 mil. Estas cifras corresponden únicamente a gastos de alimentación y hospedaje, sin incluir los pasajes aéreos.
Tras lo mencionado, sus resoluciones son casi insignificantes, entre ellas se encuentran declarar al “chancho al palo” como plato emblemático, felicitar al Reino de Marruecos por su participación en Qatar 2022 y solicitar a Estados Unidos la eliminación de la visa para peruanos, iniciativa que finalmente no prosperó.
Además, durante la gestión de Eduardo Salhuana en el Congreso, la cantidad de asesores asignados a los despachos andinos aumentó de 36 en 2021 a 59 en 2023. Entre los contratados se encuentra el excongresista Javier Velásquez Quesquén, quien fue incorporado como asesor de Gustavo Pacheco.
TE PUEDE INTERESAR:
- Congreso plantea incentivos para docentes que cursen posgrados
- Jimena Sologuren: “Un proyecto minero en el Perú demora 40 años”
- Sociólogo Jerjes Loayza: “Más policías en la calle no implica mayor seguridad” (ENTREVISTA)
- Belén García: “Lista de precandidatos en el APRA llega a siete” (ENTREVISTA)
- Expresidente Martín Vizcarra tendrá tres visitas por semana en Ancón II