Coronel se reunió en reiteradas ocasiones con la ministra en una casa de Diviac. (Foto: GEC)
Coronel se reunió en reiteradas ocasiones con la ministra en una casa de Diviac. (Foto: GEC)

Miguel Pérez Arroyo, abogado de Harvey Colchado, reveló reuniones entre su patrocinado y la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, ante de revelarse el caso de investigación en contra Nicanor Boluarte, el hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Según un reportaje de Cuarto Poder, fueron varios exministros y altos funcionarios del Gobierno que pidieron, en reiterativas ocasiones, ayuda al coronel Harvey Colchado, cuando era jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac). Pero la actitud de estos personajes, de confianza depositada en Colchado y lucha contra la corrupción, cambió cuando el coronel empezó a investigar a Nicanor Boluarte.

MIRA: Hania Pérez de Cuéllar por el caso Rolex y manifestaciones: “He pensado incluso en renunciar”


Reuniones con altos funcionarios

Es el caso de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, quien solicitó en muchas oportunidades reuniones con Colchado, con el fin de evaluar personal en altos cargos dentro de su cartera.

Según Cuarto Poder, una de las primeras reuniones se remontan a diciembre del 2022. La ministra y Colchado conversaron, de manera reservada, en una casa de seguridad de Diviac en el distrito de Surco.

En dicha cita, la titular de Vivienda se mostró incómoda, ya que se le intentaba imponer al jefe de Sedapal. La persona propuesta era recomendada por el hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte.

“No confiaba en esa recomendación y le consultaba a un Policía honesto”, expresó Arroyo.

MIRA: MP pide levantar secreto de las comunicaciones de Alberto Otárola por contratación de su amiga


Cambios en el camino

La ministra se comprometió a regresar con más nombres de funcionarios a la Diviac, con el fin de que sea una suerte de filtro. Otras reuniones se dieron en enero, marzo y julio del 2023.

Por ese tiempo, Colchado recibió una propuesta de altos mandos policiales Carlos Chong, Raúl Silva y Juan José Serrano, quienes le ofrecieron ser agregado policial en la embajada de los Estados Unidos. “Tú haces una propuesta de esas características para sacarlo del ruedo”, comentó el abogado de Colchado.

El coronel PNP no aceptó debido a que supuso que recibiría una propuesta mejor, pero no ocurrió.

MIRA: Caso Dinámicos del Centro: Fiscalía Anticorrupción detiene a Eduardo Bendezú exdirigente de Perú Libre

Paralelamente, ya por esos días se investigaba al hermano de la presidenta y el reportaje salió en Cuarto Poder. El 5 de noviembre fue una de las últimas reuniones de Pérez de Cuellar con Colchado, en la que la ministra defendió a Nicanor Boluarte.

En un año pasó, la ministra pasó de la desconfianza contra Nicanor Boluarte a defenderlo. “Lamentablemente, vivimos en la dictadura de la suspicacia. Basta que haya una especulación, un habría”, expresó en ese entonces Pérez de Cuellar.


TE PUEDE INTERESAR: