El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, aclaró que la expresidenta Dina Boluarte se encuentra habilitada para solicitar la pensión vitalicia, al haber sido elegida como parte de una fórmula presidencial, condición que distingue su caso del de otros exmandatarios.
Rospigliosi explicó que la legislación vigente diferencia entre quienes acceden a la Presidencia por elección directa y quienes lo hacen por sucesión en circunstancias políticas.
“Hay diferencias entre los que son elegidos para ocupar la Presidencia de la República y los que no han sido elegidos, como Sagasti, Merino o Jerí”, señaló.
Criterios establecidos por la Comisión de Constitución
El congresista recordó que la Comisión de Constitución aprobó una opinión consultiva que precisa que los presidentes elegidos mediante fórmula presidencial sí están habilitados para recibir la pensión vitalicia, salvo quienes hayan sido objeto de una acusación constitucional.
En ese sentido, mencionó el caso del expresidente Martín Vizcarra, quien no puede acceder al beneficio debido a que fue sancionado mediante acusación constitucional.
“Esos son los criterios que existen y en base a ello se tendrá que decidir en el Congreso”, añadió.
Pedido en evaluación administrativa
Rospigliosi informó que la solicitud presentada por Boluarte se encuentra actualmente en la oficina de Recursos Humanos del Parlamento, donde deberá evaluarse antes de pasar a una decisión política o administrativa final.
La definición del beneficio dependerá del marco normativo aplicado y del cumplimiento de los criterios vigentes para expresidentes electos.





