El salario mensual de los presidentes del Perú registró variaciones significativas desde 2001, con un periodo de 19 años sin ajustes hasta la reciente modificación anunciada por el Gobierno, que eleva el sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/ 35,568.

Durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001–2006), el sueldo presidencial alcanzaba los S/ 42,000 mensuales, pero en 2006, al inicio del segundo mandato de Alan García, se redujo significativamente a S/ 15,600.

Este monto se mantuvo sin modificaciones durante los siguientes cinco gobiernos: Ollanta Humala (2011–2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018), Martín Vizcarra (2018–2020), Francisco Sagasti (2020–2021), Pedro Castillo (2021–2022) y Dina Boluarte (hasta 2024).

Este miércoles 2 de julio, el ministro de Economía y Finanzas, Rául Pérez Reyes, confirmó el incremento del salario presidencial mediante un decreto supremo aprobado en el Consejo de Ministros.

El nuevo monto, que asciende a S/ 35,568, representa un aumento del 128% respecto al valor vigente desde 2006 y entrará en vigencia a partir de julio de 2025.

Según explicó el ministro, la decisión se basó en un análisis técnico que consideró la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil, así como una comparación internacional con los salarios de mandatarios en 12 países de Latinoamérica, ajustados por paridad de poder adquisitivo.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS