(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que es responsabilidad del personal administrativo el aumento en el presupuesto del servicio de alimentación dentro del Legislativo, al indicar que se tratan de temas “técnicos que escapan a la Mesa Directiva”.

Durante una conferencia de prensa de este martes, Salhuana se pronunció luego de la publicación del comunicado del Parlamento donde admiten que se le otorgan “menús” a los legisladores y trabajadores los días de pleno.

Al ser consultado sobre quien fue el responsable de aumentar las cantidades de alimento, personal o dinero, Salhuana dijo: “Evidentemente los temas técnicos los formula la Dirección General de Administración (DGA) con la oficina de administración y abastecimiento”.

Asimismo, se refirió sobre el aumento de las cantidades de carne, como lo informó “Cuarto Poder”.

Eso de 120 a 130 gramos es sin dunda alguna una recomendación del área de nutrición. Son temas técnicos que escapan de la Mesa Directiva pero que los hace el personal técnico del Congreso de la República”, sostuvo.

En el año 2021 que se firmó el contrato estábamos en pandemia y las sesiones eran principalmente virtuales y estamos ahora 2025 con sesiones básicamente presenciales y eso explica por qué la empresa que tendría que plantear la atención tendría que atender con mayor número de personal”, manifestó.

No obstante, el titular del Congreso reconoció que, antes de la firma del contrato para marzo de este año, el tema será revisado por la Mesa Directiva.

Nosotros recibimos el informe, tratándose de este tema, de la DGA. Revisamos si es lo correcto y si es así lo aprobamos y se firmará el contrato, pero siempre se tendrá en cuenta las observaciones de la prensa o la ciudadanía”, expresó.

Además, Salhuana cuestionó a quienes criticaron al Congreso de la República debido al aumento en el monto estimado para el servicio de alimentación.

También a otros parlamentarios que a costa del Congreso vienen o pretenden hacer campaña electoral. Pido que piensen en el Congreso, en la institución, que piensen en respetar la institucionalidad y el sistema democrático. Creo que son personalidades suficientemente inteligentes para plantear alternativas y no hacer campaña electoral para pretender retornar al Congreso agraviando y hablando mal de esta importante institución para la democracia en el país”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR