Salvador Heresi pide debate con Susana Villarán y Luis Castañeda
Salvador Heresi pide debate con Susana Villarán y Luis Castañeda

Optimista. A 27 días de los comicios municipales, el candidato a la alcaldía de Lima por Perú Patria Segura (PPS), Salvador Heresi, pretende ser el outsider de este proceso electoral.

Por ello, tras los resultados de la última encuesta de CPI, en la que aparece segundo con 9.4% de intención de voto, el alcalde con licencia de San Miguel se muestra confiado de superar a sus principales rivales y alcanzar el sillón municipal. Fortalecido por la coyuntura, Heresi no dudó incluso en plantear algunas condiciones.

"Más que retos, hay que plantear una invitación democrática a Castañeda y a Villarán. Ya está definido, los tres somos los candidatos que estamos en la foto, con todo respeto a los demás candidatos, para protagonizar un debate", señaló ayer en RPP.

Y como sus declaraciones causaron cierto malestar en los candidatos considerados "chicos", Heresi quiso más tarde bajar la carga de sus comentarios.

"Lo que he dicho es que, faltando 15 o 10 días para la elecciones, como siempre ha sucedido, las organizaciones electorales y los medios de comunicación invitan a los candidatos, que se perfilan con mayores posibilidades, para un debate", sostuvo en declaraciones a Correo.

Heresi no guardó sus críticas hacia el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el próximo 28 de setiembre. "Más que un debate, es un foro, con bastantes limitaciones de tiempo", sostuvo.

NO ME CORRO

Al preguntársele si aceptará debatir con el candidato de Vamos Perú, Fernán Altuve, quien lanzó ese reto días atrás, Heresi alegó falta de tiempo.

"Estos días estoy dedicado a difundir mi propuesta. Yo no me corro de los debates. Lo que pasa es que estoy concentrado en estos primeros 15 días de setiembre en difundir mi propuesta y las dos semanas siguientes estaré debatiendo con quien corresponda", explicó.

Cabe indicar que tras conocerse el ascenso de Heresi en el sondeo de CPI, Altuve lo calificó como "el nuevo mudo".

"Le dan un punto más en las encuestas y ya cree que no puede tratar con los otros", comentó ayer indignado a la prensa.

RETOS

En tanto, el regidor metropolitano Jaime Salinas propuso un debate entre los candidatos a teniente alcalde de las listas que ocupan los primeros lugares de las preferencias electorales, según la ultima encuesta de CPI.

"Quiero como candidato a teniente alcalde en la lista de Salvador Heresi invitar a Patricia Juárez, de Solidaridad Nacional, y a Augusto Rey, de Diálogo Vecinal, a uno o dos debates sobre las propuestas en transporte urbano, seguridad, lucha contra la corrupción, medio ambiente, entre otros temas", subrayó.

Según Salinas, el objetivo del debate es brindar mayor difusión a los programas de gobierno municipal y saber quién gobernará Lima en caso de ausencia del alcalde.

"Los electores deben conocer quiénes acompañan a los candidatos a la alcaldía de Lima", precisó.

Sobre el lugar del debate entre candidatos a teniente alcalde, sugirió un auditorio universitario o la sede de un medio de comunicación.

ME TIENEN MIEDO

De otro lado, la candidata a la reelección por Diálogo Vecinal, Susana Villarán, restó importancia a los resultados de la encuesta de CPI que la coloca en tercer lugar, por debajo de Salvador Heresi.

"Hay encuestas y encuestas, yo las tomo todas con interés. Nosotros tenemos nuestras propias encuestas y las hacemos todos los días, sabemos dónde estamos. No habría tanto ataques y cargamontón contra Susana Villarán si no me tuviesen tanto miedo", sostuvo ayer en La Victoria, donde presentó al candidato distrital de su agrupación, Américo Chávez.

Tras su presentación en Gamarra, Villarán se pronunció sobre el enfrentamiento entre los militantes de Solidaridad Nacional y los simpatizantes de Diálogo Vecinal, quienes protagonizaron una trifulca en dicha zona comercial. Al respecto, la candidata a la reelección solo responsabilizó de los hechos a sus opositores.

"No podemos alentar las turbas que se enfrentan a una mujer que ha venido a hacer campaña en Gamarra. ¿Por qué tanta violencia? ¿Por qué los ataques? ¿Qué daño les voy a hacer yo? ¿Por qué tanto cargamontón? ¿Por qué si estoy tan mal en las encuestas, como dicen que estoy, tienen tanto miedo? Ustedes háganse la preguntas y tendrán las respuestas", sentenció.