Representantes de diversos sectores participaron ayer en Palacio de Gobierno en la instalación de la mesa técnica para la formalización de la minería. (Foto: Presidencia)
Representantes de diversos sectores participaron ayer en Palacio de Gobierno en la instalación de la mesa técnica para la formalización de la minería. (Foto: Presidencia)

Ayer se instaló en Palacio de Gobierno, la mesa técnica convocada por el Ejecutivo para la formalización de la minería, con la participación de representantes de diversas instituciones y el sector minero.

Tras la reunión, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que la labor de esta instancia tendrá un plazo de 60 días y la siguiente sesión se realizará este viernes a las 10 a. m. en Palacio de Gobierno.

Indicó que luego de la primera cita, en la que participó la presidenta Dina Boluarte, se concluyó que esta problemática debe ser abordada de manera consensuada y pacífica.

EL RECLAMO. Previo al inicio del diálogo, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, reclamó, mediante un oficio dirigido a la mandataria, por no haber sido convocado a esta mesa de trabajo.

“Nos preocupa y causa extrañeza que el Ministerio Público no ha sido convocado”, dijo.

AGENDA. El premier Arana, descartó un sesgo en la convocatoria a los participantes e informó que otros sectores, entre ellos la Fiscalía, podrán ser llamados a las próximas sesiones.

Subrayó que la agenda propuesta por el Ejecutivo tiene tres puntos; continuidad de la formalización de registros en trámite, defensa de los derechos del trabajador y proponer una nueva normativa.

El presidente de Confemin, Máximo Franco Bequer, descartó futuros bloqueos de carreteras y señaló que un primer punto de la agenda debe ser la revisión de la exclusión de más de 50 mil registros del proceso de fomalización.