El Cuarto Juzgado Colegiado evalúa la acusación fiscal que pide 15 años de prisión para el expresidente Martín Vizcarra por presunto cohecho pasivo en obras adjudicadas cuando era gobernador de Moquegua.
El Cuarto Juzgado Colegiado evalúa la acusación fiscal que pide 15 años de prisión para el expresidente Martín Vizcarra por presunto cohecho pasivo en obras adjudicadas cuando era gobernador de Moquegua.

El expresidente Martín Vizcarra Cornejo afronta este miércoles 26 de noviembre una audiencia decisiva: la lectura de sentencia en primera instancia por la presunta recepción de S/2.3 millones en sobornos vinculados a obras públicas ejecutadas en la región Moquegua.

La diligencia se desarrolla ante el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, programada para las 9:00 a. m., y será transmitida EN VIVO por la plataforma judicial.

Acusación fiscal: 15 años de prisión efectiva

El Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, a través del fiscal Germán Juárez Atoche, atribuye a Vizcarra el delito de cohecho pasivo propio por presuntamente haber recibido aportes ilícitos de las empresas Obrainsa e ICCGSA.

La tesis fiscal sostiene que los pagos se realizaron a cambio de la adjudicación de dos obras cuando Vizcarra era gobernador regional:

  • Proyecto Lomas de Ilo
  • Hospital Regional de Moquegua

La Fiscalía ha solicitado 15 años de prisión efectiva y la ejecución inmediata de la eventual condena, tal como ocurrió en el caso del expresidente Ollanta Humala.

Defensa niega cargos, pero enfrenta pruebas clave

El abogado Erwin Siccha, defensor de Vizcarra, afirmó que los colaboradores eficaces mintieron para no ir a prisión y que su patrocinado no tuvo capacidad para direccionar licitaciones. Sin embargo, el Ministerio Público sostiene que los elementos de convicción corroboran la versión de los colaboradores.

Vizcarra ha rechazado de manera reiterada las acusaciones. Durante la víspera, aseguró que se presentará a la audiencia sin intención de abandonar el país.

“Estaré el día de mi sentencia, sin fugarme, sin pensar en ninguna embajada, porque yo no voy a defraudar al pueblo, soy hombre de palabra y mañana estaré ahí”, declaró el expresidente.

Expectativa nacional por el veredicto

La resolución se considera clave por su impacto político y judicial, al tratarse del primer fallo de fondo contra Vizcarra desde que dejó la presidencia en 2020.

El país sigue EN VIVO el proceso, a la espera de conocer si se dictará condena inmediata o si el caso avanzará hacia instancias superiores.