Cutipa planteó ampliar el Reinfo hasta 2026.
Cutipa planteó ampliar el Reinfo hasta 2026.

Mañana lunes se instalará y elegirá a la Mesa Directiva de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que se encargará de dictaminar la esperada Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley MAPE).

En vista que la presidencia de esta comisión fue asignada a la bancada de Juntos Por el Perú-Voces del Pueblo, se da por descontada la designación del congresista de dicho bloque Víctor Cutipa como titular de este grupo de trabajo.

AGENDA

La vicepresidencia de este grupo de trabajo legislativo recaerá nuevamente en Diana González (Avanza País), quien confirmó a Correo que Cutipa Ccama asumirá la presidencia de dicha comisión.

“Él va a presidir (la comisión) y yo sigo como vicepresidenta”, manifestó al tiempo de precisar que la agenda de dicha instancia es un asunto discrecional del presidente.

Asimismo, señaló que de mantenerse el horario de trabajo de la legislatura pasada, sesionarían los martes a las 2 y 30 de la tarde.

PROYECTO

La Comisión de Energía y Minas tendrá en sus manos la aprobación de la nueva Ley MAPE, que no fue aprobada en la legislatura pasada por lo que desde el Ejecutivo ya se anunció la presentación de un nuevo proyecto.

No obstante, Cutipa, junto a su colega de bancada Roberto Sánchez, son autores de un proyecto de ley para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2026.

También buscarían reincorporar al proceso de formalización a más de 50 mil Reinfos excluidos como han solicitado los mineros informales .