Susana Villarán enfrentó el inicio del juicio oral en su contra por presuntos actos de corrupción relacionados con la concesión de peajes durante su administración. El fiscal José Domingo Pérez y el procurador público expusieron los alegatos de apertura antes de la intervención de la exautoridad.
Villarán aseguró que está siendo juzgada por no haber gobernado “a favor de los poderosos”.
“Se me está juzgando por no haber hecho un gobierno a favor de los poderosos, de los formales y de los informales en nuestra ciudad”, expresó Susana Villarán a la prensa.
La exburgomaestre recordó que el contrato de concesión fue suscrito en 2009, durante la gestión de Luis Castañeda, y que otorgaba el 65% de los ingresos por peajes a una empresa privada. Añadió que su administración renegoció los términos para beneficiar a más de 2,500 familias, y que los ajustes tarifarios cuestionados fueron establecidos en la adenda número dos del contrato.
Villarán rechazó, además, las imputaciones que la vinculan con una organización criminal. Sostuvo que su equipo legal demostrará “uno por uno” los elementos de la acusación.
Te puede interesar
- Defensor del Pueblo: Presentaremos un proyecto de ley contra los discursos de odio
- PJ rechaza demanda de habeas corpus de Vladimir Cerrón para anular mandato de prisión preventiva de 24 meses
- Eliane Karp se hace la víctima y acusa “racismo”
- Susana Villarán: La ruta de la coima que llegó a manos de la exalcaldesa de Lima
- Buscan censurar a ministro de Justicia Juan José Santiváñez
- PJ admitió a trámite recurso de apelación de Pedro Castillo para anular juicio oral por fallido golpe de Estado





