El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda competencial presentada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) contra el Poder Judicial, tras el fallo que ordenó la inscripción del partido Unidad Popular, organización liderada por el exmagistrado Duberlí Rodríguez.
La decisión del TC fue adoptada luego de que el JNE presentara, el pasado 12 de septiembre, una demanda competencial en respuesta a la resolución del Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Dicho fallo dispuso la inscripción de Unidad Popular y su participación en las Elecciones Generales de 2026, a pesar de que el partido completó su registro fuera del plazo legal, que culminó el 12 de abril.
En su resolución, el máximo intérprete de la Constitución ordenó poner en conocimiento de su decisión a la parte demandada, a fin de que se apersone al proceso y presente su contestación dentro de los 30 días hábiles posteriores a la notificación. Con ello, el TC dio inicio formal al trámite del caso que enfrenta a ambas instituciones del sistema electoral y judicial.
El conflicto entre el JNE y el Poder Judicial se originó a raíz de la referida sentencia judicial que, según el organismo electoral, vulnera su autonomía y las competencias exclusivas que la Constitución le otorga en materia electoral.
Frente a ello, el Pleno del JNE acordó por unanimidad presentar la demanda ante el Tribunal Constitucional con el propósito de que se establezca un criterio definitivo sobre los límites de la intervención judicial en decisiones de carácter electoral.
TE PUEDE INTERESAR:
- El primer día en Palacio: José Jerí asume el mando y los desafíos en la lucha contra la inseguridad
- Dina Boluarte: PJ programa audiencia sobre impedimento de salida del país para el 15 de octubre
- Juan Portugal: Abogado asegura que Dina Boluarte está en su vivienda y descarta asilo
- José Jerí compró dulces y pidió calma al asegurar que luchará contra el crimen
- José Jerí es el nuevo presidente del Perú tras vacancia de Dina Boluarte