Este martes 27 de mayo, el Pleno del Tribunal Constitucional dejó al voto la demanda de habeas corpus presentada por Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, con la que busca anular toda la investigación fiscal en su contra por el caso ‘Cócteles’.
Esta mañana, tanto la Procuraduría como la defensa de la excandidata presidencial expusieron sus argumentos ante los magistrados del Tribunal Constitucional, quienes darán a conocer su decisión final en los próximos días.
La defensa legal de Keiko Fujimori argumenta que su patrocinada fue investigada, procesada y acusada por hechos que, en su momento, no constituían delito. Sostiene, además, que el delito de lavado de activos no estaba tipificado ni en 2011 ni en abril de 2016, y que recién fue incorporado al ordenamiento jurídico con el Decreto Legislativo 1249 en noviembre del año 2016.
La demanda de habeas corpus llegó al Tribunal Constitucional el 2 de julio del año pasado, luego de haber sido rechazada previamente por el Tercer Juzgado Constitucional de Lima y la Tercera Sala Constitucional de Lima, a nivel del Poder Judicial, respectivamente.
Cabe recordar que el recurso fue interpuesto por la defensa legal de la excandidata presidencial a principios de julio de 2024.
El 13 de enero pasado, el Poder Judicial anuló el juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular y otros implicados en el caso, en cumplimiento de una sentencia del TC que ordenó retrotraer el proceso a la etapa intermedia para el investigado José Chlimper.
TE PUEDE INTERESAR
- “Chibolín”: Fiscalía solicita ampliar por 8 meses la investigación preparatoria contra Hurtado
- Sí puede adelantarse juicio oral contra Villarán
- Unos 59 muertos por accidentes de tránsito en la región Junín
- Samu en Junín en cuidados intensivos por ambulancias inoperativas
- La Libertad: Impulsan campaña “Chequéate liberteño”