(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Tomás Gálvez se pronunció poco después de ser designado, este lunes, como fiscal de la Nación interino por la Junta de Fiscales Supremos, luego de la suspensión de seis meses de su antecesora, Delia Espinoza.

Gálvez dijo que la Junta de Fiscales Supremos acordó “que se tiene que trabajar de una manera más armónica” para “encontrar consensos”.

Tiene que terminar el enfrentamiento, la confrontación. No podemos seguir así, porque eso es lo que está deteriorando a la institución y también nos está deslegitimando ante la sociedad”, declaró a RPP.

Al ser consultado sobre si expulsaría a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez en caso asumiera el cargo más alto del Ministerio Público, tal como había afirmado semanas atrás, Tomás Gálvez indicó que se realizará el “análisis” correspondiente.

Vamos a evaluar y hacer el diagnóstico y, en función de eso, con criterios objetivos, se tendrá que tomar la decisión”, resaltó.

Además, el fiscal de la Nación interino afirmó que, durante los últimos dos años, “desgraciadamente” el sistema de justicia, incluyendo el Ministerio Público, “ha experimentado una especie de politización” en su labor.

También la política se ha judicializado un tanto, y eso no lo podemos negar”, manifestó.

Junta de Fiscales designa a Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino

El fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez fue elegido este lunes por la Junta de Fiscales Supremos como fiscal de la Nación interino, luego de que Delia Espinoza quedara suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por un periodo de seis meses.

La sesión que formalizó la decisión se inició a las 9:00 de la mañana.

La designación se concretó después de que Pablo Sánchez, quien había asumido la conducción del Ministerio Público el último fin de semana, resolviera no continuar en el cargo debido a complicaciones de salud. Su breve paso por el despacho fue determinante para convocar a la junta que definió al nuevo titular interino.

Mientras Espinoza enfrenta un recurso judicial para revertir la sanción, la conducción de la Fiscalía queda en manos de Gálvez. El eventual regreso de la magistrada dependerá de lo que resuelva el Poder Judicial, un trámite que podría extenderse durante varias semanas.

El nuevo fiscal interino tiene un historial con episodios de controversia. Su nombre apareció en las investigaciones del caso Cuellos Blancos del Puerto y en su momento llegó a ser suspendido de sus funciones como fiscal supremo. Hasta antes de la reciente designación, desempeñaba funciones en la Fiscalía de Familia.

En declaraciones previas, Gálvez había señalado que asumiría la responsabilidad únicamente si contaba con el respaldo de sus colegas.

TE PUEDE INTERESAR