La presidenta Dina Boluarte, juramento a sus nuevos ministros de estado, Vicente Romero Fernández como ministro del Interior, Luis Alfonso Adrianzen Ojeda como ministro de Trabajo y a Nancy Rosalina Tolentino Gamarra como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Palacio de gobierno. Fotos: Joel Alonzo/ @photo.gec
La presidenta Dina Boluarte, juramento a sus nuevos ministros de estado, Vicente Romero Fernández como ministro del Interior, Luis Alfonso Adrianzen Ojeda como ministro de Trabajo y a Nancy Rosalina Tolentino Gamarra como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Palacio de gobierno. Fotos: Joel Alonzo/ @photo.gec

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a tres nuevos miembros del Consejo de Ministros que encabeza Alberto Otárola. Los cambios, realizados en el marco de las protestas en el país, corresponden a los sectores de Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, y el portafolio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En una breve ceremonia en Palacio de Gobierno, Boluarte nombró a Vicente Romero Fernández como titular del Ministerio del Interior en reemplazo de Víctor Rojas, quien asumió la cartera el pasado 21 de diciembre.

Romero Fernández se desempeñó como general de la Policía Nacional del Perú entre 2015 y 2017, y ocupó esa misma cartera en la gestión del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Dentro de la Policía, Romero también ejerció el cargo de jefe del Estado Mayor y titular de la Dirección Antidrogas.

MÁS AJUSTES. En tanto, Luis Adrianzén Ojeda juró como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, cargo que ocupaba hasta el pasado jueves Eduardo García Birimisa. Este último renunció de manera irrevocable a su puesto ante el reporte de más fallecidos producto de los enfrentamientos entre manifestantes y los agentes del orden en Cusco y Puno.

Según su hoja de vida, Adrianzén Ojeda, abogado de profesión, ocupó el cargo de secretario general de la Presidencia de Consejo de Ministros. También ha ejercido funciones de Alta Dirección desempeñándose como secretario general en el Ministerio de Producción (Produce), Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDDHH) y en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)

Por otro lado, la psicóloga Nancy Tolentino Gamarra asumió el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tras la salida de Grecia Rojas.

Tolentino ha sido directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y, en junio de 2020, fue designada viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). También se ha desempeñado como asesora y consultora internacional en temas de familia, violencia familiar, juventud, género, mujer, población y desarrollo.