Los dos delitos que la Fiscalía de la Nación debe investigar a raíz del desplome del techo del Real Plaza de Trujillo son homicidio (que puede ser culposo o doloso) y lesiones graves, afirmó el abogado penalista Andy Carrión.
El especialista explicó que, en el caso de encontrarse responsabilidades por homicidio doloso (el delito más grave), la sanción puede ser de seis a 20 años de cárcel, y que en caso de lesiones graves la sanción puede ser de 4 a 8 años de prisión.
En la mira. De acuerdo con el penalista, las personas que pueden ser halladas responsables de estos delitos son los funcionarios (municipales y de Defensa Civil) que autorizaron el funcionamiento del centro comercial, así como los que regentan y supervisan el negocio (empresa y/o contratistas).
Carrión sostuvo que se trata de un proceso complejo que, en su etapa preliminar, puede demandar por lo menos dos años.
Indemnización. A su turno, el también penalista Carlos Caro expresó que, a raíz de este trágico accidente, además de las responsabilidades penales se debe determinar la responsabilidad civil de la empresa Real Plaza, parte de Intercorp.
“Acá habría responsabilidad contractual, prevista en el artículo 1969 del Código Civil, que dice que quien, por culpa o dolo, causa un daño entonces está obligado a indemnizar”, precisó.
Dijo que el proceso penal puede demandar de 4 a 5 años, mientras que la parte civil puede resolverse entre seis meses y un año.
Añadió que es aconsejable que, en lo civil, las víctimas y sus familiares se agrupen en una sola defensa para negociar con la empresa un trato igualitario para todos.
