La postulante a Palacio de Gobierno reconoció que habrá una necesidad de hacer pactos ante la posibilidad de que el próximo Congreso sea uno fraccionado y sin una mayoría afín al Ejecutivo.
La postulante a Palacio de Gobierno reconoció que habrá una necesidad de hacer pactos ante la posibilidad de que el próximo Congreso sea uno fraccionado y sin una mayoría afín al Ejecutivo.

La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, aseguró que si gana las elecciones presidenciales 2021 convocará a todos los políticos “honestos y comprometidos con el país” que quieran sumarse al programa de cambio que están planteando en su plan de gobierno, sin importar partidos políticos.

MIRA AQUÍ: CTS: cuándo y cómo será el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio

La postulante a Palacio de Gobierno reconoció que habrá una necesidad de hacer pactos ante la posibilidad de que el próximo Congreso sea uno fraccionado y sin una mayoría afín al Ejecutivo.

“Sí, necesitamos diálogo y concertación con las fuerzas del Parlamento. Pero corruptos y mafiosos no”, aseguró.

“Más que hablar de partidos, porque no tenemos partidos políticos institucionalizados [...] lo que toca hacer es poner un programa sobre la mesa con las prioridades del país y convocar en torno a ese programa a todos. Ahí, bienvenidos todos, no importa qué partido sea, mientras sea gente honesta y comprometida con su país, añadió.

C07-veronika

Verónika Mendoza aseguró que este programa para convocar a fuerzas políticas será el que está planteando desde Juntos por el Perú, enfocado en temas como la salud, educación, economía y acceso gratuito a internet.

MIRA AQUÍ: Sicarios asesinan a mototaxista de 15 años en VES

Si la gente nos da su confianza para ser gobierno, es porque habrán votado por nuestro programa de cambio que garantiza salud y educación como derechos, que impulsará la reactivación de la economía [...] Primero las prioridades del país. Vacunación universal y gratuita, producción y distribución de oxígeno, acceso a internet lo más rápido posible ramificando la red dorsal”, señaló tras insistir que se respetará su plan de gobierno si sale elegida.

Recaudación tributaria y elusión

La candidata de Juntos por el Perú aseguró que un mandato suyo se enfocará en la reactivación económica en el corto plazo, pero que luego de eso se procederá a revisar las “millonarias exoneraciones tributarias” que han tenido las grandes empresas por las cuales estimó que se ha dejado de recaudar unos 15 mil millones de soles.

“Bancos, mineras, universidades privadas con fines de lucro, grandes agroexportadoras, casinos y tragamonedas. En el ámbito de la agroexportación, el año pasado ya tomamos conciencia que 20 años de exoneraciones tributarias era un tiempo prudente par aun sector. Que los sectores que están claramente consolidados empiecen a tributar. Revisemos todas las exoneraciones tributarias”, dijo.

Verónika Mendoza añadió que se combatirá también la evasión y elusión tributaria que hacer perder al Estado 60 mil millones de soles en promedio.

“Es una barbaridad de plata. Empresas que con leguleyadas recurren al Poder Judicial para no pagar lo que corresponde”, advirtió.

VIDEO RECOMENDADO:

Elecciones 2021: Sergio Vásquez (Fuerza Popular) vs. Jheydi Quiroz (Acción Popular)