(Foto: Alessandro Currarino @photo.gec)
(Foto: Alessandro Currarino @photo.gec)

Dos testimonios acusan al general PNP, Víctor Zanabria, de servir de forma ilegal a mineros formales e informales en Arequipa, cuando tenía el cargo de jefe de la región policial, según “Panorama”.

De acuerdo con el dominical, se trata de un policía que señala que existen más oficiales y suboficiales como él brindando testimonios ante la fiscalía, además, del testimonio de un hombre que formó parte de los grupos armados que asesinaban por dominar las concesiones de oro, pero ahora convertido en colaborador eficaz.

El policía laboró en dicha zona y fue testigo de los presuntos andares de Zanabria cuando ejerció el cargo de jefe policial de Arequipa, indicó “Panorama”.

El reportaje señala que el conflicto por las concesiones de oro inició en Caravelí, en terrenos que pertenecían a Intigold, minera formal cuya representante, Rosana Calmet, quien es actualmente investigada por el presunto delito de organización criminal. En el año 2020, esa empresa empezó a subalquilar o subconcesionar sus tierras a mineros artesanales, de acuerdo con la fiscalía.

Un grupo de mineros informales, conocidos como “Kallpa Renace”, empezaron a laborar en la zona a través de un acuerdo con Intigold. No obstante, esto duró poco. Los desacuerdos por lo que se debería pagar por el mineral hicieron que el referido grupo rompiera vínculos con la empresa.

El testimonio del policía afirma que Víctor Zanabria era el máximo representante de la PNP en la región Arequipa y que tenía el control de todas las unidades policiales.

Afirmo, por especialidad, que categóricamente sí. (...) es (parte de la) organización criminal por donde quieran ver”, sostuvo.

Según los testigos que refiere dicho dominical, desde el contacto con Zanabria, se empezó a traficar y ganar con el servicios de los efectivos policiales en las zonas de conflicto, asimismo, se reportaban falsos ataques y situaciones de emergencia, para poder justificar el estado de emergencia permanente.

La mina estaba rodeada de puros policías (...) El general los enviaba a la mina de sus puestos de Arequipa y aparecía como si estuvieran en sus puestos, pero en realidad prestaban servicio en la mina y además recibían 250 soles de la mina, diarios”, expresó.

De acuerdo con el testimonio del colaborador eficaz, Zanabria sabía moverse entre ambos bandos durante el conflicto.

El general Zanabria arreglaba con todos, con ambos mandos (...). Por eso, antes de que nos vengan a detener, nos avisaban. Sabíamos cuando subía la PNP y todos fugábamos”, manifestó.

El colaborador añade que en diciembre de 2020, un conflicto entre Intigold contra los mineros de Kallpa Renace, los policías fueron pagados quedarse callados.

La gente se corría y se vio que el finado hace el ademán de sacar un arma y se corre a una choza, y ahí es donde entran dos de los que estaban atacando y lo matan (...) Todo esto se dio mientras que la Policía estaba en el campamento durmiendo. Es imposible que no hayan escuchado, desde el campamento, el tiroteo”, relató.

 Cuando Víctor Zanabria fue consultado por “Panorama” por las acusaciones en su contra, aseguró que las declaraciones del colaborador se habían desmantelado y por ello, la investigación había sido archivada.

La fiscalía archivó el caso porque el colaborador dio una fecha [en la] que yo estaba en Jordania y se cayó toda su investigación”, refirió.

TE PUEDE INTERESAR