Vladimiro Montesinos, exasesor del gobierno de Alberto Fujimori, podría dejar la prisión y pasar a arresto domiciliario o libertad con restricciones tras cumplir 80 años el pasado 20 de mayo.

Este beneficio se enmarca en la ley 32181, que permite medidas sustitutivas a la prisión para adultos mayores, aunque su aplicación dependerá de una evaluación judicial.

La norma establece que los reclusos mayores de 80 años pueden solicitar un cambio de régimen penitenciario, siempre que acrediten condiciones físicas o intelectuales deterioradas.

Sin embargo, expertos señalan que el caso de Montesinos —condenado por corrupción, lavado de activos y violaciones a los derechos humanos durante el fujimorato— requiere un análisis exhaustivo.

Evaluación pendiente y obstáculos legales

Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional, explicó que no basta con la edad: “Debe demostrarse un estado de vulnerabilidad que justifique una medida humanitaria”.

Por su parte, el exfiscal anticorrupción Martín Salas recordó que Montesinos tiene condenas firmes y procesos pendientes, lo que complica el acceso inmediato al beneficio.

Además, Salas advirtió sobre los riesgos de permitir que el exasesor reciba visitas sin control: “El juez tiene que definir límites estrictos sobre quiénes pueden visitarlo. No cualquier persona debe tener acceso”.

Un precedente relevante es el del expresidente Alejandro Toledo, a quien se le negó este beneficio por carecer de sentencia firme.

De aprobarse, Montesinos quedaría confinado en su domicilio, bajo vigilancia y con limitaciones de comunicación.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS