El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que la estrategia integral implementada por el Gobierno para combatir la minería ilegal en la provincia de Pataz, La Libertad, será replicada en otras regiones del país afectadas por esta problemática.
Esta estrategia incluye operaciones conjuntas del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que realizan patrullajes, detenciones e incautaciones para enfrentar a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.
Walter Astudillo destacó la capacidad de los efectivos que trabajan en condiciones riesgosas.
Además, el ministro de Defensa señaló que la intervención busca no solo erradicar actividades ilícitas, sino también construir un Perú más seguro y ordenado, garantizando el Estado de derecho y el desarrollo para todos los ciudadanos.
La conferencia, realizada en Palacio de Gobierno, contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y otros ministros, evidenciando la articulación interinstitucional en esta lucha.
La estrategia integral incluye medidas de control, fiscalización y trazabilidad, así como la instalación de puestos de control en puntos estratégicos para supervisar el transporte y comercialización vinculados a la minería ilegal.
TE PUEDE INTERESAR
- Caso Qali Warma: Michael Burga fue liberado tras acogerse a colaboración eficaz
- Perú derrotó 3-0 a Venezuela y aseguró podio en la Copa América de Vóley 2025
- EEUU: inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales, hay desaparecidos
- Presentan 8 proyectos de ley para anular incremento de sueldo a Dina Boluarte
- Gobierno publicó Decreto Supremo que oficializa incremento de sueldo de Dina Boluarte a S/35 568
- Dina Boluarte ahora es la segunda presidenta mejor pagada de Sudamérica
- Congresistas cuestionan el aumento de sueldo a Dina Boluarte de 16,000 a 35,568 soles mensuales