El congresista Wilson Soto remitió un oficio a la Contraloría General para que evalúe la implementación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El legislador cuestiona este cobro, establecido en la sexta adenda del contrato de concesión con Lima Airport Partners (LAP), por considerar que no estaba previsto en el acuerdo original del 2001.
Según explicó a RPP, la medida aplicará un cargo de 7 dólares para vuelos nacionales y 11 dólares para internacionales a pasajeros que realicen escalas en Lima.
“Yo vengo de Cuzco y me voy a Tarapoto, paso por (el aeropuerto) Jorge Chávez sí o sí porque no hay un vuelo directo de Cuzco a Tarapoto ni viceversa”, indicó.
Soto presentó un proyecto de ley para exonerar del pago a los vuelos domésticos, iniciativa que ya se analiza en las comisiones de Defensa del Consumidor y Transportes.
El parlamentario estima que la tarifa generaría ingresos adicionales por 45 millones de dólares anuales, recursos que, afirma, provendrían directamente de los usuarios.
Durante una sesión en el Congreso, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) brindaron detalles técnicos sobre el cobro, aunque —según Soto— sin abordar a fondo las inquietudes.
LAP, por su parte, no asistió al debate, alegando “fuerza mayor”. El congresista sugirió que la empresa evitó sustentar su postura: “El beneficiario es directamente esa empresa”, mencionó.
¿En qué consiste el TUUA de transferencia?
Este monto se aplica a pasajeros que usen el aeropuerto como punto de conexión. Actualmente, rutas como Arequipa-Piura, que requieren escala en Lima, serían afectadas.
Defensores del cobro argumentan que financia la modernización de infraestructura, mientras que críticos lo ven como un gasto innecesario para usuarios sin alternativas de vuelos directos.
TE PUEDE INTERESAR
- Duelo en Paraguay: Comienza el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica
- Paro de transportistas: Así se desarrolla protesta ante ola de inseguridad
- Paro de transportistas: Gobierno moviliza más de 46 buses para trasladar a ciudadanos
- Paro de transportistas: Más de 13 mil policías custodian Lima con apoyo de las FF.AA.
- Gustavo Adrianzén presentó su renuncia en medio de mociones de censura