Apepista Yessenia Lozano responde sobre su rol al frente del Centro de Modalidades Formativas, cargo por el cual percibe cerca de 20 mil soles mensuales
Apepista Yessenia Lozano responde sobre su rol al frente del Centro de Modalidades Formativas, cargo por el cual percibe cerca de 20 mil soles mensuales

Este viernes 16 de mayo Yessenia Lozano Millones, militante del partido Alianza para el Progreso (APP) y autodenominada “hija política” de César Acuña, responde en la Comisión de Fiscalización del Congreso sobre su designación como jefa en ese poder del Estado.

MIRA: Domingo Pérez sobre suspensión de colaboración en casos Lava Jato: “Hay un ataque sistemático”

La apepista llegó junto a su abogado y abordó sobre su rol al frente del Centro de Modalidades Formativas, cargo por el cual percibe cerca de 20 mil soles mensuales.

Yessenia Lozano reconoció en la Comisión de Fiscalización del Parlamento que no cuenta con título de su maestría, pero sí con estudios. No obstante, el perfil del puesto que ocupa requiere de título de maestría, según reportó Canal N.

Además, la militante de APP no detalló sobre las reuniones que tuvo con algunos funcionarios y alcaldes.

Su abogado y militante de APP, Elio Rivera, indicó que no hay nada ilegal por lo que considera que el caso se debería archivar.

“En esta oportunidad estoy asistiendo como abogado, cumpliendo el rol de abogado de ella (...) No voy a tocar el tema de mis honorarios profesionales. Lógicamente también soy vocero y asesor legal de APP”, refirió el letrado a la prensa tras asistir a la citada comisión del Parlamento.

Precisamente, la Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima abrió una investigación preliminar por presunta negociación incompatible en la designación de Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso.

Según la hipótesis fiscal, su nombramiento estaría vinculado a su afinidad con el partido Alianza para el Progreso.

La fiscal adjunta Djanira Ajalcriña pidió al Parlamento remitir los documentos relacionados al caso para determinar si hubo irregularidades.

Viajó a China en comitiva oficial del Congreso

Cabe recordar, que la militante de Alianza para el Progreso (APP) también estuvo envuelta en otra polémica tras revelarse que participó en una delegación oficial del Parlamento que viajó a China del 6 al 10 de enero, en el marco de actividades previas a la Cumbre APEC 2025.

Según reveló CGTN Noticias, Lozano fue parte del equipo que acompañó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, en un viaje que coincidió con una crisis institucional debido al escándalo de una presunta red de prostitución al interior del Parlamento. La delegación también incluyó a los congresistas Auristela Obando, Luis Gustavo Cordero y José Williams, además de asesores y personal de confianza de la Presidencia del Congreso.

TE PUEDE INTERESAR: