:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6X6OIMCNDJBFPDWUAJQXM3V7OE.jpg)
La salud bucal no es sinónimo del cepillado diario, involucra otros aspectos y un buen mantenimiento diario para proteger los dientes, las encías, la lengua y hasta el paladar (sistema estomatognático).
“La salud de tu boca refleja la condición de tu cuerpo en general. Por ejemplo, cuando tu boca está saludable, es probable que tu estado en general de salud sea bueno. Por otro lado, si tienes una mala salud oral, es posible que tengas otros problemas de salud”, según la cirujana dentista Brenda Vergara.
La especialista nos cuenta que con una correcta higiene bucal se inducen los buenos hábitos en la persona y se evita la aparición de enfermedades y caries, pero ¿qué podemos hacer para tener una buena salud bucal de manera simple pero eficaz? Vergara menciona algunos hábitos importantes:
Visitar al dentista con regularidad ayudará a mantener una boca saludable; además de permitir detectar problemas que pueden ser el indicio de otras enfermedades.
- Cepillarse los dientes después de cada comida.
- Es necesario utilizar hilo dental y enjuagues bucales que protegerán las encías.
- Lo recomendable es renovar el cepillo de dientes cada tres meses.
- Una alimentación equilibrada evitando dulces y alimentos altos en azúcares alejaran las caries de tu boca.