Un manejo adecuado de las lesiones más comunes en el hogar puede evitar infecciones y complicaciones graves, según especialistas en primeros auxilios.
Un manejo adecuado de las lesiones más comunes en el hogar puede evitar infecciones y complicaciones graves, según especialistas en primeros auxilios.

Los accidentes caseros, como cortes, quemaduras o golpes, forman parte del día a día. Aunque muchas veces se consideran leves, una atención incorrecta puede poner en riesgo la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos incidentes son responsables de más de 950 mil muertes al año en niños y adolescentes en el mundo.

“La atención temprana y correcta de las heridas caseras reduce el riesgo de infecciones y ayuda a que la recuperación sea más rápida. No se trata de alarmarse, sino de contar con medidas básicas de primeros auxilios”, señaló el Dr. Luis Florián Herrera, médico internista de la Clínica Stella Maris.

¿Cómo actuar ante las lesiones más comunes en casa?

Cortes, abrasiones o raspones

  • Lávate las manos antes de intervenir.
  • Limpia la herida con agua corriente.
  • Aplica antiséptico o vaselina.
  • Cubre con una gasa limpia y revisa su evolución.

Quemaduras leves

  • Enfría la zona afectada con agua fresca durante 10 minutos.
  • Retira objetos ajustados como anillos o pulseras.
  • Cubre con un vendaje limpio, sin apretar.
  • No reventar ampollas ni aplicar remedios caseros sin respaldo médico.

Golpes y contusiones: Aplicar la conducta PAS:

  • Proteger: traslada a la persona a un lugar seguro.
  • Alertar: si hay desmayo o dolor intenso, llamar al 105 o emergencias médicas.
  • Socorrer: solo si cuentas con primeros auxilios; si hay sangrado, presiona con una tela limpia.

Intoxicaciones y alergias en la piel

  • Hidratarse con líquidos claros y evitar alimentos sólidos.
  • Usar compresas frías en caso de irritación.
  • No automedicarse sin indicación médica.

¿Cuándo acudir al médico?

Se requiere atención profesional si:

✅ La herida no deja de sangrar

✅ Se observa secreción, mal olor o fiebre

✅ La quemadura afecta cara, manos o articulaciones

✅ El dolor aumenta con el paso de las horas

✅ Hay heridas profundas, golpes en la cabeza o sospecha de fracturas

✅ La reacción alérgica dificulta respirar

“El error más común es subestimar una lesión pequeña. Un corte o quemadura leve puede complicarse en cuestión de horas si no recibe el cuidado correcto”, advirtió el Dr. Florián Herrera.