Muchas personas visitarán las playas durante las celebraciones de fin de año y en los meses de verano para recargarse de energías. Por ello, es indispensable conocer la manera correcta de exponerse al sol a fin de evitar daños permanentes en la piel.
Cuidarse de enfermedades y marcas permanentes en la piel es posible, siempre y cuando se sigan ciertas recomendaciones. El doctor Martín Falla, oncólogo especialista en piel de Oncosalud, brinda los siguientes consejos:
1. Horas de exposición. Evite la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. Recuerde que estas son las horas en donde hay mayor intensidad de rayos ultravioleta (UV).
2. Bloqueador solar. Se recomienda aplicarse el protector solar a diario, de preferencia 30 minutos antes de exponerse al sol y volver a aplicarse cada 2 horas así este nublado, debido a que lo rayos ultravioleta causan daño a nuestra piel, incluso en días no muy soleados. El bloqueador debe protegerte de los rayos UVA y UVB, además de contar con un factor de protección solar (FPS) de 30 como mínimo.
3. Accesorios de protección. Si se desea aprovechar un día de playa o bajo el sol, es necesario usar ropa con protección, por ejemplo un sombrero de ala ancha que proteja la cara, el cuello y las orejas. Los lentes de sol deben contar con protección UV.
4. No existe bronceado saludable. Muchos desean un bronceado sensacional en temporada de verano, pero es muy probable que estemos dañando nuestra piel sin saberlo. Para llegar a tener un cuerpo bronceado, nuestra piel debe haber recibido gran cantidad de rayos solares que dan ese color.
Se debe saber que no protegerse, o hacerlo incorrectamente, de los rayos UV puede ser dañino para tu salud. Si se realiza de manera adecuada, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, equilibra el colesterol y fortalece huesos y dientes, entre otros, ya que es la principal fuente de vitamina D.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FCKILK2ML5C6LMSHXHEDSYNZSA.jpg)